En ese sentido, destacó que en esta resolución número 26, existe la particularidad de que se realizará luego de la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el pasado 16 de junio del año en curso, firmó un memorando presidencial de seguridad nacional, sobre el fortalecimiento de la política de su país contra Cuba, en una manera de reforzar el bloqueo.
Solidaridad de la Comunidad Internacional
El embajador Polanco hizo mención a la gran solidaridad y apoyo en todos los años bajo asedio permanente por parte de los Estados Unidos, no solo desde las Naciones Unidas, sino desde los diversos foros internacionales, donde resaltó a Venezuela como un ejemplo en su postura de rechazo y denuncia del bloqueo ilegal, desde la llegada del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frias, y ahora con el presidente Nicolás Maduro.
En ese contexto, subrayó el ataque imperial del que es victima la República Bolivariana de Venezuela, por su búsqueda y lucha a la independencia y soberanía nacional, para la construcción de una sociedad mejor y justa para su pueblo, por lo que extendió la solidaridad de Cuba y su seguridad de que será el pueblo bolivariano quien saldrá vencedor.
“Un pueblo que se ha levantado por su derecho a la soberanía y que siguiendo el ejemplo de Simón Bolívar y del Comandante Chávez, ha dicho que está dispuesto a correr cualquier riesgo para seguir su camino independentista de desarrollo social. Lo que estamos viendo contra Venezuela es un intento de doblegar la voluntad de una nación. Es admirable el ejemplar rechazo que el pueblo venezolano ha estado dando a esa política de acoso y asedio internacional“, apuntó. (Cubavsbloqueo-La Radio del Sur-Embacuba Venezuela)