Día: 14 octubre, 2017
Los más jóvenes líderes de la derecha latinoamericana: libertarismo, neofascismo e injerencia estadounidense
Argentina: Fidel, el Che y el internacionalismo fueron tema de la Cátedra Fidel Castro
Tomado de: Resumen Latinoamericano, 13 octubre 2017
Una nueva clase de la CATEDRA FIDEL CASTRO, que organiza el Capítulo Argentino de ALBA MOVIMIENTOS, se celebró en Buenos Aires, el pasado miércoles. Esta vez, el tema a desarrollar fue “El Che y Fidel, la lucha internacionalista”, convirtiéndose el encuentro en uno más de los homenajes al Comandante Ernesto Guevara a 50 años de su asesinato en Bolivia.
En la mesa, se sentaron en esta ocasión, Sebastián Sánchez, del Movimiento de Trabajadores Excluídos, Fran Longa, del Frente Popular Darío Santillán, Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía, Guillermo Cieza, del FPDS-Corriente Nacional y las compañeras cubanas Olga Lidia Abreu (de la Red de Educadores Populares de Cuba) y Greti García, de la Red Ecuménica Fé por Cuba (ambas también integrantes del Centro Martin Luther King, de Cuba).
Sanchez, del MTE, detalló cómo su Movimiento trata de llevar adelante las ideas solidarias de Fidel y el Che a la base, o sea a los chicos y adolescentes pobres “que en este país hoy son más excluídos que nunca”. Recordó que Fidel siempre estuvo atento a las demandas de la juventud y todo lo que forjó en la Revolución Cubana ha favorecido para que las camadas juveniles tengan mejor educación y mejor salud para afrontar la vida cotidiana, “algo que en el mundo capitalista no se tiene en cuenta y se trata a la juventud humilde como sospechosos y material desechable”.
En Boca de Samá hay suficientes razones para repudiar el terrorismo de #EEUU contra #Cuba. #TenemosMemoria
Tomado de: Cuba por siempre
Por Arnaldo Vargas Castro.
Quien visita por primera vez la comunidad costera de Boca de Samá (municipio de Banes, a unos 70 kilómetros de esta ciudad de Holguín), interactúa con sus sencillos y alegres habitantes, mientras disfruta la paz y agradable brisa marina , está muy lejos de imaginar que 46 años atrás (12 de octubre de 1971) terroristas entrenados y patrocinados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, irrumpieron en el lugar, dejando un saldo de dos muertos y tres lesionados, incluyendo una niña.
Esa historia ha sido contada muchas veces por sobrevivientes del ataque, como Carlos (Chino) Escalante Gómez, quien recibió varios impactos de balas en su cuerpo y se desempeñaba como jefe del puesto fronterizo, que se divisa en una elevación rocosa al nordeste del caserío; Nancy Pavón, que era apenas una niña soñadora, como su hermanita Aracelis, cuando la metralla le cercenó un pie, impidiéndole calzar zapatos de por vida; y el también lesionado obrero agrícola Jesús Igarza Osorio. Leer el resto de esta entrada »