Día: 22 septiembre, 2017

Donald Trump, un presidente sin memoria. En #Cuba sí #TenemosMemoria

Posted on

35538201 – north bald eagle on american flag

Tomado de: El Heraldo Cubano

Por Arthur González.

Mientras Donald Trump bramaba a diestra y siniestra durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en New York, en Washington se celebra la sexta reunión de la Comisión Bilateral entre Cuba y EE.UU., en la cual la parte cubana reiteraba su disposición a sostener un diálogo respetuoso para avanzar en temas afines que puedan lograr una normalización entre ambas naciones.

Después del discurso del presidente Trump en Miami el pasado 16 de junio, no se podía esperar que cambiara su lenguaje agresivo hacia Cuba, porque es parte del compromiso con la mafia terrorista de Miami.

No fue un asombro escuchar sus falacias contra el gobierno de la isla, pero si llamó la atención la mala memoria histórica de sus asesores que le emborronaron las cuartillas que leyó.

Trump, calificó de “corrupto” y “desestabilizador” al gobierno cubano, y reiteró que no levantará el “embargo económico” hasta que se produzcan reformas fundamentales. Nada nuevo, corroboró la vieja y fracasada política sostenida por once administraciones.

Leer el resto de esta entrada »

“Soy Venezuela”, otro experimento del Departamento de Estado

Posted on

Tomado de Misión Verdad

Una nueva coalición opositora con viejas caras inicia su periplo en un contexto venezolano de agresivas sanciones estadounidenses contra el país y las acciones que desde el extranjero se toman con el fin de desestabilizar y derrocar al Gobierno Bolivariano. ¿Habrá alguna conexión? Veamos.

Quizás la institución estadounidense más importante a la hora de dar instrucción técnica y política a organizaciones no gubernamentales plegadas a las líneas de financiamiento y operativas del Departamento de Estado, el Congreso de Estados Unidos y la Casa Blanca es Freedom House. La participación de este ente en las “primaveras árabes” y sus consecuentes guerras por delegación en Siria e Irak ha sido documentado incluso por The New York Times, fue de suprema importancia a la hora de posicionar narrativas y contenidos que apoyaran el derrocamiento de regímenes en Medio Oriente.

En este lado del hemisferio planetario, el director para América Latina y el Caribe de Freedom House es Carlos Ponce y ha enfilado en los últimos meses severas declaraciones sobre Venezuela. De hecho, el informe de este año de esa institución etiqueta a nuestro país como “No Libre”.

Leer el resto de esta entrada »

¿Dónde está la OEA?

Posted on

Por Luis Miguel Rosales

Por estos días América Latina y el Caribe parecen revueltos, el huracán Irma primero, ahora el huracán María que dejó sin nada a los habitantes de Dominica y también arrasó en Puerto Rico, además del sismo de 7.1 que ha causado la muerte de más de 250 mexicanos y ha dejado casi en ruinas parte de México.

La OEA ha pedido un minuto de silencio en su reunión en Washington para las víctimas de estos países y mostró su “solidaridad”, por cierto, ¿cuál?, y sí, seguro se lo agradecen, pero no es suficiente, ¿no es acaso la misma OEA que hace unos meses quería dar ayuda humanitaria a Venezuela?, ¿por qué no ofrece su dinero a recuperar las viviendas de los afectados en Dominica que perdieron todo lo que pudieran haber perdido? ¿Dónde está el señor Luis Almagro “defensor de los derechos humanos” en los momentos en que realmente se necesita de una organización que se preocupe más y realmente por los problemas de los Estados miembros y menos por generar conflictos entre los partidos políticos de las distintas regiones americanas?

Leer el resto de esta entrada »