-

Día: 14 junio, 2016

Alba-Tcp emite declaración de apoyo a la institucionalidad democrática, el diálogo y la paz en Venezuela

Posted on

Tomado de: Radio Habana Cuba

Caracas, 9 jun (RHC) La V Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Boliviariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (AlbaTcp) emitió aquí una Declaración Especial en respaldo a la institucionalidad democrática, el diálogo y la paz en Venezuela.

El documento, que reconoce el diálogo como vía conciliatoria, y como instrumento legítimo y adecuado para la resolución de conflictos internos de los Estados miembros, dice textualmente:

Los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en ocasión de la V Reunión Extraordinaria del Consejo Político del ALBA-TCP, celebrado en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 08 de junio del 2016.

Considerando el compromiso del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros con la defensa irrestricta de la paz y la institucionalidad democrática constitucional de la República y su determinación para garantizar los derechos humanos del pueblo venezolano.

Reiterando la necesidad de respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural, como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones y consolidar a la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, como fuera proclamado formalmente en la Segunda Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana, en enero del 2014.

Reconociendo el diálogo como vía conciliatoria, y como instrumento legítimo y adecuado para la resolución de conflictos internos de los Estados miembros.

Leer el resto de esta entrada »

El coro neoliberal: negocio de ex presidentes

Posted on

estados-unidos-vs-america-latina

Por Francisco Arias Fernández/Las razones de Cuba

Los enemigos de Nuestra América, de la unidad latinoamericana y caribeña, de los sueños bolivarianos y martianos de independencia acuden una y otra vez a los recursos más sucios para tratar de legitimar golpes políticos o militares, como parte de proyectos cuidadosamente diseñados en los sigilosos laboratorios de los servicios de inteligencia occidentales, que históricamente han trabajado en coalición.

Cuando la correlación de fuerzas en el continente ha sido mayoritariamente a favor de los procesos integracionistas y de respeto a la soberanía, acuden a la conformación de un coro neoliberal de expresidentes, como plataforma alternativa de “figuras políticas” para hallar respaldo a cuanta patraña sea necesaria contra gobiernos, procesos o funcionarios.

Todo ello en paralelo a la acción continuada de proyectos subversivos y operaciones de inteligencia dirigidos a derrocar Presidentes “incómodos”, crear oposiciones ficticias, inventar y sufragar líderes y ubicando a sus títeres en puestos claves de organismos regionales que siempre han estado bajo su égida.

Los titulares de la prensa internacional son elocuentes: “expresidentes a favor del referendo revocatorio en Venezuela”, “políticos latinoamericanos respaldan decisión de juicio contra Dilma”, “expresidentes latinoamericanos y europeos apoyan a disidentes cubanos”, “comisión de expresidentes cuestionan resultados de cumbre mundial antidrogas”, “exmandatarios a favor de la legalización de la marihuana”…

Leer el resto de esta entrada »

EEUU se prepara para desalojar del poder al presidente Morales

Posted on

Ya se tuvo un éxito parcial con las mentiras difundidas antes del referendo del 21 de febrero

Redacción central / rt
Estados Unidos baraja todas las opciones, incluida la muerte del presidente Evo Morales, para tomar el control de Bolivia por su importancia estratégica ante la presencia y las relaciones cada vez más fuertes con China.
La inteligencia estadounidense aumentó la intensidad de las operaciones destinadas a desalojar del poder al presidente boliviano Evo Morales, destaca el periodista y analista político Nil Nikándrov en un artículo para la Fundación de Cultura Estratégica. Nikándrov agrega que “se barajan todas las opciones, incluida su liquidación física”.
Bolivia, a menudo conocido como el ‘techo del mundo’, es un país de importancia estratégica situado en el centro de América del Sur. El analista advierte de que el control por parte de EEUU de este país puede garantizar durante décadas el dominio del hemisferio occidental. El presidente Barack Obama, que considera debilitamiento “del bloque de los países populistas hostiles” de América Latina uno de los logros en política exterior de su Administración, quiere apuntalar este éxito antes de marcharse, agrega el experto.
Exitosa expansión china
Nikándrov alerta de que Washington tiene prisa con Bolivia debido a la exitosa expansión china en el país. Nikándrov recuerda que Morales refuerza de forma sucesiva las relaciones financieras, económicas, comerciales y militares con Pekín. El analista explica que los chinos operan en Bolivia con eficacia a través de inversiones, préstamos o participaciones en proyectos que garanticen a La Paz posiciones clave en la modernización del transporte del continente. Nikándrov subraya que para Evo Morales la prioridad es el desarrollo del país y los chinos, a diferencia de los estadounidenses, siempre han tratado a Bolivia como un aliado y socio en unas relaciones en las que los dobles estándares son inaceptables.
¿Quién es Peter Brennan?

Leer el resto de esta entrada »

Periodistas demandan a Macri respeto a libertad de expresión

Posted on

Periodistas salieron a las calles en defensa de la libertad de expresión.|Foto: AFP.   El gremio celebró su día con protestas, despidos y empobrecimiento salarial

Argentina / Telesur
Periodistas argentinos realizaron ayer una movilización histórica contra los despidos, cierres de publicaciones, precarización laboral, ajuste salarial y defensa de la libertad de expresión.
La concentración inició a partir de las 13.30, hora local, en el Obelisco, centro de la ciudad de Buenos Aires (capital), con destino al Ministerio del Trabajo en la avenida Alem.
La convocatoria fue hecha por las federaciones de prensa, FATPren y FeTraCom, también por todos los gremios de periodistas del país. Al acto fueron citados los estudiantes de periodismo y comunicación social cuyas facultades se lo permitan.
Ataque a Telesur
Por una decisión del Gobierno de Macri, en 15 días los argentinos dejarán de tener la señal de Telesur en la Televisión Digital Abierta (TDA).
Así lo informó en sus cuentas de Twitter y Facebook la presidenta de la multiestatal, Patricia Villegas, quien denunció la censura del presidente argentino.

Leer el resto de esta entrada »

Maduro: Quieren justificar una intervención militar

Posted on

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a la ola de violencia en Venezuela

Redacción central / telesur
El impulso de la violencia política, la violencia criminal y el bachaqueo son las tres líneas de acción que guían la actuación de la derecha venezolana en sus pretensiones de quebrantar la paz de Venezuela para justificar una intervención extranjera, advirtió ayer el presidente Nicolás Maduro.
“Utilizan el poder para promover el desprecio al pueblo, la violencia, que condeno en todas sus formas”, indicó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, Caracas, donde recibió una marcha de los trabajadores del Sistema Nacional de Misiones.
Maduro denunció que la estrategia es llenar el país de violencia para que la Organización de Estados Americanos (OEA) pueda aplicar la mal llamada carta democrática. “El plan de la derecha es abrir las puertas a una intervención política y militar en Venezuela”.
El mandatario explicó que dentro de las tres líneas de acción que desarrolla la derecha, se encuentra la violencia política, que se refleja con el intento de violencia en las calles; la segunda, la violencia criminal con bandas criminales paramilitarizadas que cometen asesinatos, y una tercera línea con la violencia de “bachaqueros” contratados y pagados para generar violencia en las comunidades y atacar los Clap.
Refirió que los mismos dirigentes de la oposición abandonaron la mesa de diálogos de Unasur porque tratan de llenar de violencia al país e intentan generar movilización para crear violencia con bandas paramilitares y cometer asesinatos.

El microclima de Almagro

Posted on

 Juan Manuel Karg

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, había planificado otro escenario. No contaba entre las posibilidades que el Consejo Permanente lo desautorizara en su campaña -ya pública, esquiva de la diplomacia y también de la equidistancia- contra el Gobierno de Maduro. Pero aquello pasó y la mediación entre Gobierno y oposición planificada por Unasur bajo la presencia de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana) fue refrendada por la organización con sede en Washington, que pasó de intentar confrontar con el organismo nacido en 2008 a “ir al pie” del mismo.
El uruguayo ex Frente Amplio no fue el único que quedó ‘offside’: también le sucedió lo propio al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Henry Ramos Allup, quien, desencantado con la posición argentina, le dedicó una serie de mensajes al presidente Mauricio Macri, acusándolo de abandonar la “preocupación” por Venezuela en base a los objetivos de Malcorra en torno a la Secretaría General de la ONU. “Cristina al menos no era hipócrita” disparó el veterano dirigente adeco, conocido por sus exabruptos dentro y fuera de las redes sociales.
Pero para Almagro el golpe es aún mayor por un factor adicional: jugó su reputación en el mundo del derecho pidiendo la activación de la Carta Democrática en 132 páginas repletas de errores estadísticos, con una sola consultora de fuente (Datanálisis), citas de Twitter como respaldo y el llamado a expresidentes abiertamente parciales en el tema de Venezuela (José María Aznar, Tuto Quiroga, Felipe González, entre otros).

Leer el resto de esta entrada »