La agrupación Proyecto Tatú aclaró hoy que una información que circuló debido a una confusión de varios medios sobre la presunta inhabilitación de títulos a profesionales médicos argentinos graduados en Cuba es falsa
La agrupación Proyecto Tatú aclaró hoy que una información que circuló debido a una confusión de varios medios sobre la presunta inhabilitación de títulos a profesionales médicos argentinos graduados en Cuba es falsa.
Ante esa confusa información, Proyecto Tatú, que agrupa a jóvenes galenos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), precisa «que no hay posibilidad legal de inhabilitación de títulos una vez otorgada la matrícula».
Eso es permanente dentro de las normas vigentes, «es decir la actualización profesional», recalca la organización en un comunicado enviado a Prensa Latina.
Aunque Vietnam y Filipinas también manifestaron sus quejas, el Gobierno chino aseguró que la maniobra se realizó «por completo dentro del área de su soberanía».
amti.csis.org / amti.csis.org
Luego de que un avión civil aterrizara en la pista construida en el arrecife de Fiery Cross, del archipiélago Spratly, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, explicó que la intención fue comprobar si el lugar respeta los estándares de la aviación civil.
El funcionario agregó que todo fue hecho «por completo dentro del área de soberanía de China», detalló Reuters. Sin embargo, EE.UU. y sus vecinos manifestaron su temor por el avance de las operaciones en la zona e, incluso, Vietnam y Filipinas realizaron protestas formales.
El deshielo de Groenlandia y el coherente incremento del nivel del mar podría verse acelerado clamorosamente debido a los últimos cambios de la nieve y la cubierta de hielo de la isla, la que ha visto perjudicada su capacidad para guardar el exceso de agua del deshielo, notifica una investigación publicado por la gaceta ‘Nature Climate Change’ en su web.
Los estudiosos, que viajaron a Groenlandia para examinar los efectos del calentamiento global, se temen que la capacidad del firn para limitar la pérdida de masa de la capa de hielo podría ser menor de lo previsto.
El firn es la capa de nieve muy compactada en la superficie groenlandesa
la que actúa como una esponja filtrando desde la superficie el agua del deshielo y almacenándola debajo suya hasta el momento en que vuelve a congelarse.
En la edición de esta semana de El Zoom, Javier Rodríguez Carrasco se pregunta: ¿Quién mueve los hilos de la economía? ¿Por qué determinados organismos, grandes corporaciones o agencias calificadoras deciden el destino de los países? ¿Quién les ha dado el derecho de jugar con el futuro de millones de vidas? Acompañado de reconocidos analistas y basándose en testimonios, informes y estadísticas, les mostrará las sombras de un sistema que genera cada vez más desigualdad.
Corrupción, especulación de los mercados, previsiones de las agencias calificadoras, subida de los precios de los productos y la inmensa brecha entre las distintas economías ha demostrado que la riqueza la atesoran solo unos pocos y demuestra que el mundo actual se encuentra radicalmente separado.
En el tercer trimestre de 2015, 142 miembros de las Fuerzas Armadas se quitaron la vida. La cifra supera a la registrada en el mismo período de los dos años anteriores.
Reuters / Ina Fassbender
Entre julio y septiembre del año 2015 se suicidaron 142 integrantes del Ejército y del Cuerpo de Marines de EE.UU., detalla un informe del Departamento de Estado. Este número muestra un ascenso en relación con el mismo trimestre de 2014, cuando hubo 105 casos, y de 2013, con 122.
«En el tercer trimestre de 2015, hubo 72 suicidios entre los miembros en servicio activo y 70 entre los militares de reserva, que incluyen 38 suicidios entre los miembros del servicio de reserva y 32 entre los de la Guardia Nacional», precisa el texto.
La situación se agrava al evaluar la situación de los veteranos, ya que, según los últimos datos del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE.UU., 22 miembros de este colectivo se suicidan cada día.
El presidente ruso recibió el Año Nuevo con sus familiares, compaginando las vacaciones con el trabajo en Sochi, sin olvidarse de practicar deporte.
Putin jugando al hockey hielo en Sochi / RT
‘Mens sana in corpore sano’, o lo que es lo mismo ‘mente sana en un cuerpo sano’, parece ser uno de los lemas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien está compaginando sus vacaciones navideñas en Sochi, en el sur de Rusia, con sus obligaciones gubernamentales, además de ir al gimnasio y practicar una de sus aficiones favoritas, el hockey sobre hielo, informa el diario ruso ‘Kommersant’.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, decretó la concesión de la Medalla de la Orden Nacional Al Mérito a los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y de Colombia, María Ángela Holguín, en reconocimiento a la gestión de ambos en sus respectivos cargos.
Asimismo, considera la contribución de los dos diplomáticos al fortalecimiento de las relaciones entre sus países y Ecuador.
Esta distinción del Estado ecuatoriano, creada por ley en 1921, destaca, en el caso del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, su activa y personal participación en los comunes propósitos de profundizar y ampliar los vínculos bilaterales.
Ecuador también reconoce el papel de Rodríguez Parrilla en la defensa de la Revolución Cubana y elogia, particularmente, su reclamo al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.
Además, la acción del canciller cubano en la promoción de un nuevo orden mundial basado en la paz, la solidaridad humana y la justicia social, así como en la lucha por la excarcelación de Los Cinco antiterroristas y la integración latinoamericana.