Día: 16 noviembre, 2015

No fuimos a Estados Unidos a buscar el secreto de la bomba atómica

Posted on Actualizado enn

Por Enrique Ojito.

Lunes, 15 de diciembre del 2014. En la prisión, antes de irse a descansar, Ramón Labañino Salazar hojea el álbum de fotos, ventana por donde se escapa cuando quiere encontrarse con los suyos, aunque exista un abismo entre Ashland, Kentucky, Estados Unidos, y La Habana, Cuba.

—Coloca el reloj en la taquilla y ponte los tenis. Ven conmigo, le apremia el guardia.

La celda queda atragantándose la injusticia. Ágil de marcha, Labañino casi le pisa los talones al uniformado. Primero van al ropero; luego, a otro sitio para ponerle las cadenas. Las rejas abren y cierran, y su rechinar metálico recuerda al cubano que no camina por el Vedado capitalino

—Hay que sacar a esta persona hacia el aeropuerto más cercano y trasladar las propiedades.

Leer el resto de esta entrada »

Combate al terrorismo es tema central de la Cumbre G20

Posted on

G20Con un nuevo tema en la agenda inició este domingo la cumbre del G20 en Turquía, luego de los ataques terroristas en París que ocasionaron la muerte de más de un centenar de personas y 352 heridos.

La lucha contra el terrorismo será el asunto primordial que reune a jefes de los Estados miembros en la G20, quienes además discutirán sobre la solución a la crisis de refugiados en Europa y asuntos clave para la economía mundial.

Leer el resto de esta entrada »

Razonable sospecha

Posted on

La ‘epidemia’ de cáncer que afecta desde hace años a los presidentes de Latinoamérica que practican una política independiente podría haber sido orquestada por EE.UU. con el objetivo de eliminar a los líderes indeseados, cree un oncólogo ruso. (Fuente: Actualidad RT)

Guillermo Tell

Imagen-de-un-cáncerCon lo tenebroso que suena y lo especulativo que pueda parecer en primera lectura, el autor de la hipótesis, uno de los principales profesores del Centro de Investigación del Cáncer de Rusia, sostiene que el nivel de desarrollo de la tecnología, en particular en el campo de las ondas de radio, permite su uso para semejante objetivo.

Reconoce como poco probable que alguien tenga esas pruebas, que son muy difíciles de detectar, pero apunta como incontrastable que los mandatarios y líderes de la región afectados por súbitos cánceres, son precisamente algunos de los incómodos para los designios imperiales de dominio y control político y económico.

Cita entonces los casos diagnosticados en Hugo Chávez en Venezuela, Dilma Roussef y Lula -Luiz Inácio da Silva- en Brasil, y Fernando Lugo en Paragüay, así como una sospecha inicial respecto a Cristina Fernández en Argentina, en los años de 2009 y2011.

Leer el resto de esta entrada »

Caricaturista de Charlie Hebdo: No recen por París

Posted on

A couple conforts each other outside the Bataclan concert hall after a shooting in Paris, France, Saturday, Nov. 14, 2015. Well over 100 people were killed in Paris on Friday night in a series of shooting, explosions. French President Francois Hollande declared a state of emergency and announced that he was closing the country's borders. (AP Photo/Kamil Zihnioglu)

Una pareja en la entrada de Bataclan luego del tiroteo. Foto: Kamil Zihnioglu / AP.

Joann Sfar, un dibujante de Charlie Hebdo, tuvo una respuesta sorprendente al llamado “Recen por París” (#prayforparis), etiqueta que apareció en los medios de comunicación y las redes sociales a raíz de los ataques devastadores del viernes.

Leer el resto de esta entrada »

Falsos rumores que han circulado en torno a los atentados de París

Posted on

Empire StateDesde los primeros momentos de los atentados de París, las redes sociales fueron un hervidero de información, no siempre fiable. A lo largo de la noche del viernes y de la mañana del sábado surgieron algunas historias que luego resultaron ser falsas. El diario Le Monde ha recogido algunas de las más compartidas.

Leer el resto de esta entrada »

The Atlantic: Un cambio en la estrategia del Estado Islámico

Posted on

Spectators embrace each other as they stand on the playing field of the Stade de France stadium at the end of a friendly soccer match between France and Germany in Saint Denis, outside Paris, Friday, Nov. 13, 2015. Hundreds made their way to the pitch after explosions were heard nearby. Multiple fatal attacks throughout the city have prompted President Francois Hollande to announce he was closing the country's borders and declaring a state of emergency. (AP Photo/Christophe Ena)

Espectadores se abrazan en el Estadio de Francia al final del encuentro amistoso con el equipo de fútbol de Alemania. Cientos ocuparon el terreno de juego luego de las explosiones que ocurrieron en las cercanías. Foto: Christophe Ena / AP.

Por Kathy Gilsinan/ The Atlantic

Una mirada a un mes de histórico ataques atribuidos al Estado islámico, y lo que podría significar.

El ataque del viernes en París, reconocido por el EIIL, fue diferente. Era diferente en la escala de la peor carnicería de los ataques terroristas en Europa desde los atentados de Madrid, reivindicados por Al Qaeda, en 2004; el peor acto de violencia en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial. Los ataques terroristas con gran número de víctimas son poco frecuentes en el oeste, pero este se ha cobrado al menos 129 vidas hasta ahora.

Leer el resto de esta entrada »

Francia bombardea masivamente Raqqa, “capital” del Estado Islámico en Siria

Posted on

Aviones Francia

Foto: Charles Platiau / Reuters.

La Fuerza Aérea de Francia ha realizado ataques contra múltiples objetivos del Estado islámico en la ciudad siria de Raqqa, que el movimiento terrorista considera su capital. Diez aviones de combate franceses han lanzado un total de 20 bombas.

Los ataques, coordinados con Estados Unidos, han sido realizados simultáneamente desde el territorio de Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, según Reuters.

“El primer objetivo eliminado durante esta serie de ataques ha sido un punto de mando del EI que se utilizaba también como centro de reclutamiento y depósito de armas y municiones. El otro objetivo ha sido un campo de entrenamiento de los muyahidines”, detalla un comunicado del Ministerio de Defensa de Francia citado por RIA Novosti.

Anteriormente el primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que el contraataque de Francia se situará “al mismo nivel” que los atentados terroristas de París. El jefe del Gobierno señaló a la cadena francesa de televisión TF1 que su país “está en guerra” contra el terrorismo y que por lo tanto el país responderá “golpe a golpe para destruir al Estado Islámico y a ese ejército terrorista”.

A su vez, el presidente de Francia, François Hollande, declaró que el Estado Islámico estuvo detrás de los ataques de este viernes en París, cuyo saldo es de al menos 129 muertos.

La Fuerza Aérea de Francia realizó su primer ataque contra posiciones del grupo terrorista Estado Islámico en Siria el pasado 27 de septiembre. “Nuestro país confirma así su firme compromiso de luchar contra la amenaza terrorista representada por Daesh [Estado Islámico]“, declaró en aquel entonces la Presidencia francesa en un comunicado, citado por Reuters.

Francia responde con esta acción a la serie de ataques terroristas coordinados del 13 de noviembre en París. Varias explosiones se produjeron cerca del Estadio de Francia, hubo tiroteos en dos restaurantes, en un bar, en un centro comercial y la toma de rehenes en un teatro. El presidente francés, François Hollande, declaró que el Estado Islámico está detrás de estos ataques.

Gobierno del EI

En video, aviones de la Fuerza Aérea Francesa despegan hacia Siria:

Banda de rock de EEUU resulta ilesa de ataques en París, pero un miembro de su equipo muere

Posted on

En la foto, Polina Volkova amiga de Nick Alexander Eagles Of Death Metal que murió en el ataque llora durante una vigilia en el consulado de Francia en Manhattan.  Foto: Reuters

En la foto, Polina Volkova, amiga de Nick Alexander del Eagles Of Death Metal, quien murió en el ataque, llora durante una vigilia en el consulado de Francia en Manhattan. Foto: Reuters

Los músicos de la banda de rock californiana Eagles of Death Metal salieron ilesos del letal ataque terrorista en una sala de conciertos de París, pero un miembro de su equipo murió en el atentado, dijeron sus familiares el sábado.

Leer el resto de esta entrada »

Dentro del Bataclan: “Es una carnicería, hay muertos en cada rincón”

Posted on

Una mujer a la entrada del Bataclan  este sábado. Foto: Christophe Ena/ AP

Una mujer a la entrada del Bataclan este sábado. Foto: Christophe Ena/ AP

Por Eduardo Febbro

El tercer objetivo fue París. El corazón de la luz quedó terriblemente herido. Una ciudad fantasma cerca de una medianoche surcada por las estridentes sirenas de la policía y las ambulancias. A esa hora, había al menos 150 personas muertas al cabo de siete ataques terroristas perfectamente coordinados que marcan un hito en el modelo operativo: fue una acción multiobjetivos, desencadenada de noche, lo que es extremadamente raro, y en barrios contiguos de calles muy estrechas, lo que facilita la fuga de los terroristas y dificulta el trabajo de las fuerzas policiales.

El mensaje ha sido de una barbarie absoluta: los terroristas cometieron su matanza en el mismo barrio donde, en enero de 2015, los jihadistas asesinaron a 12 personas miembros del semanario satírico Charlie Hebdo. Se trató, de hecho, de una combinación de modos operativos: acción en plena calle contra bares y restaurantes, secuestro masivo dentro de una sala de espectáculos y acción suicida con explosivos escondidos en el cuerpo.

Leer el resto de esta entrada »

Otra vez, Marabana fue una fiesta

Posted on

Noruega ganadora del Marabana 2015 . Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

La 29na edición de Marabana se corrió por las calles de la capital cubana a las distancias ya habituales de 10, 21 y 42 kilómetros, y acabó siendo la fiesta de toda una ciudad con el cubano Jorge Luis Pérez y la noruega Tonje Granne Kvala en roles protagónicos.

Kvala es una estudiante de Medicina que apenas aspiraba a bajar de las cuatro horas, pero terminó convirtiéndose  en la segunda corredora foránea en coronarse en la principal maratón insular.

Leer el resto de esta entrada »