-

Día: 11 noviembre, 2015

Bolivia consolidó la trilogía de justicia, derecho y diálogo para sumar apoyo marítimo

Posted on

– El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró el martes que Bolivia consolidó la trilogía “victoriosa” basada en la justicia, el derecho y el diálogo para sumar apoyo internacional a la centenaria demanda marítima radicada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En conferencia de prensa dictada en la Gobernación de Potosí, García Linera sostuvo que Bolivia tuvo la virtud de posesionar en el mundo tres ideas fuerza que -a su juicio- “son invencibles”.

Explicó que la justicia se refiere a la invasión registrada en 1879, cuando ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral, desde entonces privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.

Leer el resto de esta entrada »

“Disidente” cubano denuncia corrupción en Damas de Blanco y sus aliados

Vídeo Posted on

Los problemas de corrupción dentro de las Damas de Blanco y UNPACU no son nuevos, recordemos en los últimos dos años, varios de sus integrantes han denunciado y explicado cómo sus cabecilla, Berta Soler y José Daniel Ferrer, se apropian sistemáticamente de los fondos que el gobierno de EE.UU les entrega  de manos de la Fundación Nacional Cubanoamericana (FNCA) para alterar la tranquilidad ciudadana, en el caso de las “damitas” de los vecinos y transeúntes del reparto residencial Miramar donde está enclavada la Iglesia de Santa Rita, cada domingo.

Parece que ya es tanta la desconfianza, que han perdido el apoyo de los propios socios de la oposición (otros mercenarios financiados por el gobierno de EE.UU. y sus aliados como Eliécer Ávila) queriendo desmarcarse de esta situación insostenible, me refiero a la corrupción ascendente, y a sus promotores, es decir Berta Soler, José Daniel Ferrer y Antúnez. Algo que Antonio Rodiles no hace por soberbia o para robarse el show (los jugosos dividendos mediáticos y monetarios) y Yoani Sánchez, seguramente quisieran hacer… si sus patrocinadores se lo permitieran.

El barco de los llamados disidentes cubanos tiene agujeros serios y no tardará en hundirse, empezando por aquellos donde la corrupción resulta peligrosamente evidente y lesiva a la imagen bastante cuestionada de sus patrocinadores. Aunque la mafia de Miami debe estar bastante ofuscada, pues tiene que cargar con esta lacra que es la única que le hace la corte en el nuevo contexto de relaciones entre Cuba y EE.UU., no por convicción, sino por la conveniencia de vivir del cuento.