-

Día: 4 noviembre, 2015

Encuentro en La Habana de representantes de Cámaras de Comercio de Cuba y de Estados Unidos

Posted on

Reunión del Consejo de Negocios Cuba-Estados Unidos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Una amplia delegación de hombres y mujeres de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, y otras entidades norteamericanas se reunieron esta mañana con representantes de la Cámara de Comercio de Cuba y de diferentes empresas cubanas.

Esta reunión se efectúa luego de que el 25 de septiembre fuera creado en Washington el Consejo de Negocios  Cuba – Estados Unidos,  organización empresarial integrada por grandes firmas estadounidenses interesadas en establecer nexos económicos con el archipiélago y comprometidas a trabajar directamente sobre el Congreso de ese país para lograr el levantamiento del bloqueo.

Leer el resto de esta entrada »

LA NOTICIA DEL AÑO: Cuba podría haber encontrado la cura definitiva contra el cáncer

Posted on

Los médicos cubanos han presentado este miércoles, en La Habana, el resultado de 14 años de investigaciones, una solución de péptidos antitumorales cuyo análogo natural es capaz de ofrecer una dinámica positiva en los tratamientos oncológicos.

Según los especialistas cubanos, lo que hace única esta solución de péptidos es que puede actuar en aquellas zonas del cuerpo humano que son imposibles de operar o tratar con quimioterapia u otras terapias modernas.Un ejemplo claro del éxito del nuevo método es el niño Leo, que padece cáncer cerebral. Ahora el muchacho parece un chico común y corriente y es difícil adivinar a primera vista que hace solo unos meses le ganó una batalla a la muerte.  El lugar donde Leo tenía el tumor no permitía someterlo a la operación que necesitaba, ya que corría un gran riesgo de perder la vida.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cómo legalizar el turismo de EEUU a Cuba? Considerar `viaje cultural´ la visita a un museo de la Isla

Posted on

Cubainformación TV – Basado en un texto de Salim Lamrani – Al Mayadeen / Blog “La pupila insomne”.- Las declaraciones del presidente Obama sobre su intención de acabar con el bloqueo a Cuba son presentadas por los medios internacionales como el propio fin del bloqueo. Edición: José Ignacio Antón.

 

 

Texto adaptado

¿Cómo legalizar el turismo de EEUU a Cuba? Considerar `viaje cultural´ la visita a un museo de la Isla

Cubainformación TV – Basado en un texto de Salim Lamrani – Al Mayadeen / Blog “La pupila insomne”.- Las declaraciones del presidente Obama sobre su intención de acabar con el bloqueo a Cuba son presentadas por los medios internacionales como el propio fin del bloqueo.

Leer el resto de esta entrada »

Estudiantes de EEUU realizarán pasantías en hospitales cubanos

Posted on

MichiganEstudiantes de medicina estadounidenses de la Universidad de Michigan realizarán cursos de pasantías a partir del año próximo en hospitales cubanos, indicaron hoy medios de prensa.

El sitio digital Progreso Semanal cita a William Cunningham, decano adjunto de la Facultad de Medicina Osteopática, quien dijo que el curso durará dos semanas, lo que permitirá a los jóvenes estudiantes conocer el sistema de salud cubano y compararlo con el de su país.

Leer el resto de esta entrada »

Inaugurada Feria Internacional de La Habana

Posted on

Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, durante el discurso inaugural de FIHAV 2015. Foto. José Raúl Concepción/Cubadebate.

Con la palabras del ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, quedó inaugurada hoy la XXXIII Feria Internacional de La Habana FIHAV 2015. Esta edición, la más importante en los últimos 15 años, cuenta con la presencia de empresarios pertenecientes a más de 70 países, reunidos en el complejo ExpoCuba, sede habitual del evento.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba y Estados Unidos firman primer acuerdo de itinerancia telefónica

Posted on

Etecsa y Sprint Communications rubrican un documento histórico que permitirá a 60 millones de abonados estadounidenses utilizar sus móviles en Cuba, aun cuando el bloqueo impide una negociación normal.

El primer acuerdo de itinerancia (roaming) entre Cuba y Estados Unidos fue suscrito este lunes por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y Sprint Communications Company, operadora telefónica de la norteña nación con 60 millones de suscriptores, en el marco de FIHAV-2015.

Un comunicado dado a conocer por Vivian Iglesias Barroso, directora de servicios internacionales de Etecsa, apunta que el acuerdo facilita a los clientes de Sprint que visiten Cuba realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y transmitir datos desde sus terminales móviles.

Leer el resto de esta entrada »

Morales inicia junto a Merkel una gira europea centrada en la economía

Posted on

– El presidente Evo Morales, iniciará mañana, con una entrevista con la canciller alemana, Angela Merkel, la agenda oficial de su gira de nueve días por Europa, centrada en aspectos económicos y especialmente en el sector energético.

El mandatario boliviano, quien viaja acompañado de sus ministros de Exteriores, David Choquehuenca, y de Hidrocarburos y Energías, Luis Alberto Sánchez, se reunirá en Berlín tanto con la jefa del Ejecutivo alemán como con el presidente del país, el independiente Joachim Gauck.

Con Merkel, quien le recibirá en Cancillería con honores militares, mantendrá el primero de sus encuentros de alto rango, en formato de un almuerzo de trabajo, tras lo cual ambos líderes ofrecerán una conferencia de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

Sesiona en La Habana Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba

Posted on

—Con el reconocimiento de que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos continúa siendo el principal obstáculo para el comercio con la Isla, sesiona en esta capital el Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba.

Constituido el pasado 25 de septiembre en Washington —bajo el auspicio de las Cámaras de Comercio de ambos países— el Consejo de Negocios tiene el propósito de construir una relación comercial estratégica, propiciar vínculos en el sector empresarial e identificar oportunidades comerciales, para lo cual viajaron a Cuba más de 50 hombres de negocios de importantes empresas estadounidenses.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba reclama respeto para decisiones de la Asamblea General de la ONU

Posted on

Cuba demandó este martes en la ONU el cumplimiento de las decisiones de la Asamblea General, y abogó por la recuperación y consolidación de sus funciones deliberativas y normativas.

“El problema principal de la organización reside en la falta de aplicación de las numerosas resoluciones que la Asamblea adopta, las que constituyen un importante cuerpo normativo que en su mayor parte permanece inerte”, advirtió la diplomática Tanieris Diegues en un foro sobre la revitalización de la Asamblea General.
De acuerdo con la funcionaria cubana, la materialización de esas iniciativas depende de la voluntad de los Estados que tienen el poder político, militar o económico para hacerlo, dijo Prensa Latina.

Leer el resto de esta entrada »