
OMS: Bolivia lidera grupo de países andinos con mayor inversión en el área de salud

El bloque de naciones andinas de Sudamérica está conformado por Bolivia, Venezuela, Ecuador, Chile, Colombia y Perú.
Según Leanes, la OMS certificó ese hecho tomando en cuenta que el país destinó el 6,3 % del valor total de su Producto Interno Bruto de 2014, que llegó por encima de los 36.000 millones de dólares, para mejorar y ampliar sus servicios de salud pública en este año.
El porcentaje está por encima del 5 % que invirtió Colombia, segundo país en la lista de inversiones en salud de la sub región andina, en el mismo período de tiempo, comentó.
“Esto no es una competencia, pero hay que reconocer que el Estado Plurinacional de Bolivia le está dando una prioridad muy importante a la salud”, complementó Leanes.
Por otro lado, Leanes relievó que las inversiones de Bolivia de los últimos años en el área de salud fueron destinadas a priorizar la aplicación de iniciativas novedosas para garantizar un mayor acceso de su población a servicios de atención médica gratuitos.
“El Salud Familiar Comunitaria Intercultural, por ejemplo, ha sido una prioridad muy bien elegida”, sostuvo.
Por último, Leanes manifestó que la OMS tiene previsto que Bolivia mejorará aún más su inversión en el área de salud con la concreción de un compromiso que hizo hace poco el presidente Evo Morales respecto al uso de 1.634 millones de dólares para la construcción de 46 hospitales de primer, segundo, tercer y cuarto nivel hasta 2017.