Día: 28 junio, 2015

Vivir Amando!!! 😍😘💌👌

Posted on

criss!! ❤

image

Vivir amando y siempre sonriendo!!

La razón de amarte la encuentro viviendo mi día a día. ?

En un suspiro fugaz se llenan mis manos del amor que vivo a tu lado. ?

Este amor que por ti siento es un instante en una gota de rocío que cae sobre el tallo de la flor mas hermosa. ?

Tu voz se convierte en el sonido que resuena como un murmullo de amor en mis oídos. ??

Vivir amandonos como si fuera nuestro ultimo día, luchando  por este amor, vivir cada minuto intensamente , sin esperar el mañana cuando el presente es HOY. ?

VIVIR AMANDO!! ?

«CBH»

Ver la entrada original

Presidentes de Cuba y China suscriben 29 acuerdos de cooperación

Posted on

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este martes con su homólogo cubano Raúl Castro, en una visita de dos días a La Habana para la firma de 29 acuerdos de cooperación y reforzar las relaciones entre los dos países.

 

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de China, Xi Jinping, firmaron este martes 29 acuerdos de cooperación que permitirán reforzar las relaciones bilaterales en los aspectos económicos, culturales y educativos.

 

Ambos líderes resaltaron la voluntad de continuar desarrollando de forma «plena e integral» las relaciones con énfasis en la agenda económica bilateral.

 

Durante esta actividad realizada en el Palacio de la Revolución, los líderes de estas naciones firmaron un acuerdo marco para la cooperación en el ciberespacio. Además, se acordó el otorgamiento de una línea de crédito concesional a Cuba para la construcción de una terminal multipropósito en el puerto de Santiago de Cuba.

 

De igual forma, se suscribieron convenios en las áreas de salud, biotecnología, educación superior, agricultura, energías renovables, turismo, industria, tecnología de televisión digital, suministro de equipos para acueductos, medio ambiente, cultura, telecomunicaciones y la calidad y seguridad de las exportaciones cubanas de tabaco y azúcar a China.

 

En materia económica alcanzaron acuerdos de protocolos para el control de la calidad del tabaco y del azúcar que Cuba exporta a China. También, dos contratos comerciales para el suministro de productos del níquel cubano a China, así como un acuerdo sobre la participación del país asiático en proyectos de perforación en el sector del petróleo.

 

Previo a la firma de acuerdos, el presidente Xi Jinping recibió la Orden José Martí, máxima distinción que se otorga en Cuba, como reconocimiento personal «por la amistad y la solidaridad demostrada a nuestro pueblo», así como por el valor que nuestro país le concede a las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Presidentes-de-Cuba-y-China-suscriben-29-acuerdos-de-cooperacion-20140723-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net

China y Cuba planean expandir relaciones económicas

Posted on Actualizado enn

China y Cuba cumplirán en septiembre de 2015, 55 años de relaciones comerciales.
China y Cuba cumplirán en septiembre de 2015, 55 años de relaciones comerciales. | Foto: Archivo

La nación asiática está interesada en el procesamiento de miel de alta calidad que desarrolla la Mayor de la Antillas.
Durante una visita oficial que realizó el embajador de la República Popular China en Cuba, Zhang Tuo, a la Planta de Procesamiento y Beneficio de Miel en Sancti Spíritus, se informó que el gigante asiático está profundamente interesada en ampliar las relaciones económicas con Cuba, sobre todo en lo concerniente a la producción apícola.
Siendo este último país uno de los principales exportadores del surtido a nivel mundial, el diplomático comentó que China no cuenta con el nivel de procesado de miel cien por ciento natural y sin residuos químicos en su composición que tiene Cuba, tal como lo indican los controles de calidad.
Destacó además que ambas naciones proyectan expandir el intercambio comercial y proyectos de colaboración en diversas áreas, más cuando en septiembre de 2015 conmemorarán 55 años de relaciones diplomáticas, fortaleciendo así los lazos de cooperación bilateral. Como ejemplo citó que más de tres mil chinos cursaron estudios universitarios en Cuba, durante los últimos tres años.
Estos proyectos económicos entre el país insular del Caribe y China, segunda potencia en comercio y bienes de consumo, permitirán que Cuba siga creciendo mundialmente, dando la batalla al bloqueo imperialista al que ha sido sometida por mas de 50 años.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/China-y-Cuba-planean-expandir-relaciones-economicas-20150420-0041.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net

Cuba y China fortalecerán cooperación en defensa y tecnología

Posted on

China y Cuba cumplirán en septiembre 55 años de relaciones comerciales.
China y Cuba cumplirán en septiembre 55 años de relaciones comerciales. | Foto: EFE Archivo

«China es un amigo firme y confiable de Cuba», manifestó el presidente cubano Raúl Castro, citado por la revista The Diplomat.
La revista The Diplomat, dedicada a la región Asia – Pacífico, publicó en su más reciente edición que «dos funcionarios chinos de alto rango realizaron visitas separadas a Cuba este mes» en busca de cooperación en el campo económico y militar.
El viceprimer ministro chino, Wang Yang, y el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación económica y técnica, lo cual “reafirma a China como uno de los socios estratégicos de Cuba en el cumplimiento de los programas nacionales de desarrollo 2016-2020″, según indicó la viceministra cubana de Comercio Exterior e Inversión, Ileana Núñez.
Por otra parte, el general y vicepresidente de la Comisión Militar Central de China (el rango oficial militar más alto de esa nación), Fan Changlong, se reunió con el presidente cubano Raúl Castro, quien le manifestó que «China es un amigo firme y confiable de Cuba».
Se conoció que Fan Changlong también sostuvo encuentros con el Líder Revolucionario de Cuba, Fidel Castro, y el general cubano y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Leopoldo Cintra Frías. En el encuentro “las dos partes se comprometieron a aumentar su cooperación militar», señalaThe Diplomat.
Para septiembre se cumplen 55 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países y, por lo tanto, «China quiere asegurarse de que la ocasión no pase desapercibida», señala la revista.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Cuba-y-China-fortaleceran-cooperacion-en-defensa-y-tecnologia-20150628-0016.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net

Bolivia critica reacción chilena contra Perú por causa marítima

Posted on

Los jefes de Estados de Perú y Bolivia se refirieron al conflicto en una declaración conjunta ofrecida desde Perú.
Los jefes de Estados de Perú y Bolivia se refirieron al conflicto en una declaración conjunta ofrecida desde Perú. | Foto: ABI

El presidente boliviano destacó que el apoyo no es solo de Perú sino que “hay un profundo sentimiento” en América Latina y todo el mundo.
El Gobierno boliviano rechazó este viernes la reacción de Chile luego de que Perú expresara su apoyo hacia la demanda marítima boliviana.
“Algunas autoridades (chilenas) protestan en este momento contra el Perú; sin embargo, hay un profundo sentimiento no solamente de las autoridades sudamericanas o latinoamericanas, sino también en todo el mundo”, afirmó el presidente Evo Morales.
El mandatario boliviano se refirió en torno a las declaraciones de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien culpó a Perú de persistir en la «actitud de enrarecer una relación estable», luego de que el mandatario peruano, Ollanta Humala, expresara su oposición de mantener el aislamiento de Bolivia en una declaración conjunta con Morales, emitida este martes en San Carlos de Puno, ciudad ubicada en el sureste peruano.
También el expresidente Sebastián Piñera, el excomandante del Ejército, Juan Emilio Cheyre, así como el senador Juan Pablo Letelier se manifestaron en contra de la declaración conjunta de Humala y Morales.
Al respecto, el comandante en jefe de Fuerzas Armadas de Bolivia, Omar Salinas, enfatizó que “las declaraciones de autoridades militares y políticas de Chile están adoptando una línea discursiva que devela una política de tutelaje sobre la hermana República del Perú”.
EN CONTEXTO
En febrero de 1879, Chile invadió suelo boliviano y desató una contienda bélica que terminó cercenando 400 kilómetros de playa y 120 mil kilómetros de territorio.
En 2013, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya a fin de que ese tribunal le concediera una salida soberana al Océano Pacífico.
Chile ha rechazado el reclamo boliviano alegando que entre ambos países quedaron establecidos los límites en un tratado suscrito en 1904, -25 años después del conflicto-, y presentó objeciones a la demanda.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Bolivia-critica-reaccion-chilena-contra-Peru-por-causa-maritima-20150627-0031.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net

La misteriosa historia de cómo llegó el símbolo del Ojo en la Pirámide al billete de un dólar

Posted on

We are led to believe in a lie, when we see not though the Eye.

William Blake

El símbolo del Ojo en la Pirámide que aparece en el reverso del billete de un dólar y en el Gran Sello de los Estados Unidos es posiblemente el símbolo esotérico más reconocido del mundo, asociado actualmente con todo tipo de conspiraciones. En realidad este símbolo trasciende credos y filiaciones políticas y su origen se pierde en el tiempo entre la iconografía religiosa de todas las eras. Es, por supuesto, el Ojo de la Providencia, un símbolo utilizado por el cristianismo a lo largo de la historia. Guarda relación también con el Ojo de Horus, un símbolo que aparece en los complejos ritos fúnebres egipcios. Horus, es el hijo de Isis y Osiris y simboliza la conquista de la muerte por parte de Osiris que renace a través de él.  Esta deidad solar pierde su ojo luchando contra Seth, pero luego Thoth (el Hermes egipcio) restaura este ojo, simbolizando la luz interior que debe desarrollarse para cruzar las regiones oscuras del Am Duat, el ultramundo.  En términos generales, es un claro símbolo solar , ya que el ojo es concebido por la mayoría de las culturas como un sol microcósmico; y,  también, un símbolo de la visión mística o de los estados de percepción más elevados que son alcanzados desarrollando lo que se conoce como el “tercer ojo”, ubicando comúnmente en la glándula pineal dentro de la anatomía esotérica.

En 1782 se decidió que el símbolo de un ojo sobre una pirámide truncada con 13 escalones fuera parte del Gran Sello de Estados Unidos; a esta imagen le acompañó la rúbrica en latín de “Annuit Coepti”, que se traduce como “aprueba nuestro comienzo” o “aprueba nuestra misión”, posiblemente queriendo decir: la providencia (el ojo en la pirámide) aprueba la fundación y el proyecto de nación; abajo dice Novus Ordo seclorum, una frase adaptada de Virgilio, que significa literalmente el “nuevo orden de los siglos”. En la otra parte del sello aparece una águila con una rama de oliva y treces flechas (los estados originales). Esta águila, según dice, Manly Hall, en un principio estuvo inspirada en un fénix renaciendo de sus cenizas.

El Gran Sello de Estados Unidos es el resultado de tres comités que se formaron desde 1776 con la intención de definir este símbolo. La base del símbolo, incluyendo el Ojo en la Pirámide y la leyenda en latín, fue ideada por Benjamin Franklin, Thomas Jefferson y John Adams, quienes recurrieron para el diseño al dibujante Pierre Eugene Du Simitiere. Estos tres “padres fundadores” de Estados Unidos han sido vinculados con los masones de manera bastante contundente. Manly P. Hall, a quien consideramos una autoridad en estos temas, señala en su libro America’s Secret Assignment with Destiny que, en la época en que se redactó la constitución de Estados Unidos, 50 de 55 miembros del Congreso eran masones. El historiadorRobert Allan Campbell cuenta en su libro Our Flag que un misterioso hombre conocido como “The Professor” tuvo un rol decisivo en la selección de la bandera estadounidense, ejerciendo gran influencia den Washington y Franklin. Hall cree que este hombre, de quien se dice que era vegetariano y tenía un refinado carácter, debía de ser un mítico maestro Rosacruz, de quien también se dice que fue clave en la redacción de la Declaración de la Independencia. Este es uno de los episodios más extraños de la historia de Estados Unidos, y quizás sólo sea un mito para engrandecer la leyenda esotérica del “destino secreto de Estados Unidos”. De cualquier forma, no hay duda que para los fundadores de Estados Unidos la masonería y la simbología oculta era importante. Por ejemplo, en el George Washington Memorial Museum se muestra la indumentaria masónica de Washington, y se puede ver en su traje el símbolo del Ojo de la Providencia.

El símbolo del Ojo en la Pirámide tardaría cerca de 150 años en imprimirse también en el billete de un dólar y la historia de cómo llegó ahí no es menos fascinante. Fue la insistencia de Henry Wallace, secretario de Agricultura y Vicepresidente de Estados Unidos bajo Roosevelt, lo que llevó este poderoso símbolo al papel de mayor circulación en el mundo. Wallace creía que Estados Unidos debía de cumplir su destino divino y llevar al mundo a un nuevo y más alto orden bajo la ley del Gran Arquitecto. Por supuesto, Wallace también era masón. Sin embargo, curiosamente fue la influencia de otro místico, el pintor ruso Nicholas Roerich, la que probó ser decisiva en este caso.

 

Wallace quedó encantado por la refinación espiritual y los conocimientos esotéricos de Roerich, quien había viajado por todo el mundo, incluso en búsqueda del mítico reino del cielo en la Tierra, Shambhala (en el que se basa la película de Capra sobre Shangri-la). En este lugar en lo alto de los Himalayas supuestamente hay una ciudad de maestros ascendidos en la que reina la Gran Hermandad Blanca. La pintura de Roerich refleja los mitos y paisajes de este nodo espiritual planetario.

La amistad esotérica de Wallace y Roerich los llevó a celebrar reuniones en el penthouse del museo del pintor ruso en la ciudad de Nueva York (a cuya inauguración habían asistido jefes de estado, Einstein, Tagore, etc.). Se dice que a estas reuniones asistieron entre otros el presidente Roosevelt, que quedó muy impresionado con Roerich, y el historiador hermético Manly P. Hall, quien fundara la Philosophical Research Society, en cuyas instalaciones podemos ver una estatua de Roerich y una de Blavatsky.

Fue la recomendación de Roerich de que pusieran el símbolo del Ojo que Todo lo Ve dentro de la pirámide incompleta en una moneda, lo que llevó al entonces secretario de Agricultura, Henry Wallace ,a mostrarle la imagen del Gran Sello al presidente, Wallace escribe en una carta:

Mientras Roosevelt veía una reproducción a color del Sello lo que primero le llamó la atención fue el “Ojo Omnividente”, una representación masónica del Gran Arquitecto del Universo. Luego le impresionó la idea de que la fundación de un nuevo orden de las edades había sido sentado en 1776 pero sería completado solo bajo el Ojo del Gran Arquitecto. Roosevelt como yo era un masón grado 32. Sugirió que en vez de una moneda, pusiéramos el símbolo en el billete de un dólar.

Roosevelt no sólo era masón, era miembro de la sociedad secreta de los “Shriners” (Ancient Arabic Order of Nobles of the Mystics Shrine). En la inscripción Novus Ordo Seclorum, Roosevelt vio un analogía con su “New Deal”, el Nuevo Trato lo que podía verse como sinónimo de Nuevo Orden.

La confianza y la injerencia de Roerich en Wallace y quizá en Roosevelt estaban fincadas en su promesa de obtener la “piedra del destino”. En una serie de cartas en las que llamaba a Roerich “gurú” y que más tarde serían filtradas por la prensa, afectando su campaña a la presidencia, Wallace escribió:

He pensado en la advertencia de ‘Espera la Piedra’. Esperamos la Piedra y te recibimos otra vez con los brazos abiertos a esta gloriosa tierra del destino.

Esta piedra del destino, es la también llamada Piedra Chintamani, la cual legendariamente fue traída del cielo y entregada al Rey del Mundo en Shambhala, Sumat Kumara, según la teosofía. En otra carta Wallace le escribió a Roerich:

La búsqueda, ya sea por la palabra perdida de la masonería, el Santo Grial o el potencial del porvenir, es un objetivo supremamente valioso. Todo lo demás es deber kármico. Pero seguramente todos somos un potencial Galahad. Así que esmerémonos por el Cáliz y la llama arriba de el.

Wallace, de manera controversial para su carrera política, financió los viajes de Roerich por Asia (esto acabaría costándole caro, como menciona este artículo del New York Times). La historia en este punto se complica y entra en una fase completamente esotérica que se oscurece entre la niebla metafísica y la especulación. Nicholas Roerich aparentemente sostuvo haber encontrado la piedra y viajó al Tibet para reunir la piedra Chintamani a su piedra madre, una enorme joya, en el corazón de Shambhala. Sin embargo, también se dice que Roerich no habría llegado a Shambhala y sólo a Shigatse, por cuyas cuevas se asciende a Shambhala y en dónde estudió Blavatsky. En la piedra, según Roerich, yace la siguiente inscripción (traducida del sánscrito):

Through the Stars I come. I bring the chalice covered with the shield. (A través de las estrellas he venido. Traigo el cáliz cubierto con el escudo.

Las expediciones de Roerich en busca de Shambhala cubrieron más de 25 mil km de 1923 a 1928. En 1934 había regresado en representación de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, aparentemente para llevar de regreso la piedra su lugar de origen; aunque en este punto hay versiones encontradas y se dice también que esta expedición podría haber tenido como fin traer la piedra del destino a Estados Unidos (o al menos es lo que creía Wallace). En 1933 se había impresó el nuevo billete de dólar con el ojo en la pirámide truncada. La inclusión de este poderoso símbolo en el billete del dólar ha generado una impronta en todo el planeta, reflejando un misterioso designio y convirtiéndose en el emblema de las teorías de la conspiración bajo el nombre paraguas de los Iluminati, la sociedad secreta fundada curiosamente también el mismo año de la Declaración de Independencia, en 1776, en Bavaria por Adam Weishaupt. El símbolo del Ojo en la Pirámide, la leyenda del nuevo orden mundial y el águila-fénix en el dólar son una constelación de símbolos centrales en la época reciente a lo que podemos llamar la historia secreta de este eón; una oscilación confusa entre lo que parece ser un verdadero misterio esotérico (con sus claves iniciáticas) y una enorme cantidad de desinformación que ha desvirtuado y empantanado la posibilidad de acceder a la verdad, al menos para cualquier que se acerca a esto sin contar con información privilegiada.

En 1935 los fondos se Roerich fueron retirados, al parecer Wallace se había desencantado de su gurú. Demasiado tarde puesto que eventualmente le costaría la elección a la presidencia. Roerich, sin embargo, logró establecer el Roerich Peace Pact en 1935, un pacto que obliga a las naciones a respetar museos, catedrales, librerías y universidades de la misma manera que se hacía con los hospitales; más tarde sería aceptado por las Naciones Unidas.

order-of-rigden-jyepo-1933

La piedra Chintamani, en la tradición budista, es considerada como una piedra capaz de conceder cualquier deseo, una joya (mani) filosófica. Se dice que la piedra cayó del cielo durante el reino de Lha Thothori Nyantsen. En Internet existen todo tipo de especulaciones en torno a un supuesto origen extraterrestre (se habla de la estrella Sirio); al igual que numerosas asociaciones entre esta piedra y el santo grial (el lapis exilis) o la piedra filosofal de los alquimistas. Sobra decir que aquí se mezclan metáforas y alegorías filosóficas con interpretaciones literales. Un conocimiento preciso sobre la verdadera naturaleza de esto último –de la piedra, de Shambhala y el secreto de las naciones– va más allá de lo que podemos encontrar investigando someramente y quizás sea imposible de dilucidar a través de la investigación bibliográfica. Probablemente requiera del desarrollo del mismo símbolo utilizado en el billete de un dólar, de ese ojo omnividente que logra penetrar los misterios.

Tomado de: http://www.elciudadano.cl/2015/06/27/181436/la-misteriosa-historia-de-como-llego-el-simbolo-del-ojo-en-la-piramide-al-billete-de-un-dolar/

Remolino aparece en el lago Texoma y es tan grande que puede succionar una embarcación

Posted on

Un fenómeno histórico ha aparecido en el lago Texoma, uno de los embalses más grandes de Estados Unidos. Se trata de un enorme remolino que mide 2,4 metros de diámetro y es capaz de tragarse una embarcación entera.

lago

Los ingenieros afirman que el remolino es un fenómeno perfectamente explicable. Cuando el lago alcanza los niveles de agua muy altos, es nesario abrir las compuertas para descargar la mayor cantidad de agua posible. “Esto es lo mismo que cuando uno llena una bañera de agua en su casa y abre el desagüe, inmediatamente se provoca un remolino“, explicó el director asistente del lago BJ Parkey al portal ‘Business Insider’.

Tomado de: http://www.elciudadano.cl/2015/06/26/181145/remolino-aparece-en-el-lago-texoma-y-es-tan-grande-que-puede-succionar-una-embarcacion/

21 frases de amor de Pablo Neruda

Posted on

Pablo Neruda fue uno de los poetas chilenos más influyentes de su época y de la historia. Nos dejó versos, poemas, frases e ideas llenas de amor y desamor.

Un escritor que no admite de comparaciones  y que no solo nos deleita con palabras, sino que también lo hace con momentos.  Hoy os acercamos 21 de sus frases que nos hablan de infinito y del amor:

1- “Para que nada nos separe que nada nos una”

2- “Amo tus pies porque anduvieron sobre la tierra y sobre el viento y sobre el agua, hasta que me encontraron”

3- “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”

4- “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”

5- “Me gustas cuando callas porque estás como ausente y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca.”

 

Pablo-Neruda

 

6- “Amor… ¡qué soledad errante hasta tu compañía”

7- “Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida”

8- “Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce”

9- “El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”

10- “Los poetas odiamos el odio y hacemos guerra a la guerra”

11- “No hagas con el amor lo que hace un niño con su globo que al tenerlo lo ignora y al perderlo llora”

12- “Quien descubre el quién soy descubrirá el quién eres”

13- “En un beso, sabrás todo lo que he callado.”

14- “Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.”

 

Me compadezco de mí

 

15- “Por qué se me vendrá todo el amor de golpe cuando me siento triste, y te siento lejana…”

16- “¿Sufre más aquél que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?”

17- “En ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye
como tú lo desees y hacia donde tú quieras.”

18- “Las lágrimas que no se lloran, ¿esperan en pequeños lagos? ¿o serán ríos invisibles que corren hacia la tristeza?”

19- “Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.”

20- “Para mi próximo número necesito que me beses y haré aparecer mágicamentemariposas en tu estómago.”

21- “El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido.”

Tomado de: http://www.elciudadano.cl/2015/06/14/175806/21-frases-de-amor-de-pablo-neruda/

Wikileaks revela plan saudí para derrocar al Gobierno de Siria

Posted on

Según el informe del martes de la agencia libanesa de noticias Al-Akhbar, citando a un documento de Wikileaks, en 2012, el gobierno de Al Saud propuso el plan de la formación de un comité militar conjunto con Turquía y Catar para armar a 30 mil elementos terroristas y ayudar a patrocinadores de opositores sirios en El Líbano, Irak y Jordania.

Como indica el informe, en ese momento, Siria sufría los ataques más brutales perpetrados por terroristas y el llamado Ejército Libre Sirio (ELS), y esos sucesos coincidían con la presidencia de Bandar bin Sultán (2012-2014) en el servicio de Inteligencia saudí y su vigilancia al caso sirio.

Desde el inicio de la crisis siria en marzo de 2011, indica el documento filtrado por Wikileaks, los saudíes destacaban la necesidad de ofrecer ayudas militares y armamentísticas a los denominados opositores al Gobierno de Damasco.

Una carta fechada el 29 de abril de 2012 y firmado por el entonces director general de la Inteligencia saudí, Muqrin bin Abdulaziz Al Saud (2005-2012), y el entonces canciller saudí, Saud al-Faisal (1975-2015), demuestra el énfasis de Riad en la importancia del envío de ayudas a opositores sirios y el ELS, agrega.

Por tanto, la carta habla de un acuerdo logrado entre Arabia Saudí, Turquía y Catar para la formación de un comité o una delegación compuesta por altos militares de esos países con el fin de trabajar como vínculos entre el ELS y los opositores y apoyarlos.

Por otro lado, el informe menciona otra carta escrita el 8 de abril de 2012 por Saud al-Faisal en la cual se destaca el apoyo del fallecido rey saudí Abdolá bin Abdulaziz Al Saud debido a la delicadeza de la situación y para aumentar presiones al Gobierno de Damasco.

“Tenemos que aumentar nuestros contactos con los revolucionarios sirios y presionarles para que coordinen sus filas y sus posturas, ya que esto ayudaría a la aceleración de la caída del Gobierno sirio”, escribe Al-Faisal en esa carta.

De igual manera, el informe menciona a cartas que afirman el envío de grandes cantidades de armas a través de Turquía para el ELS: “Si este ejército tiene armas suficientes podrá preparar unos 30 mil elementos y de esa manera podremos acabar con el Gobierno sirio, sin la necesidad de esperar las posturas imprevisibles de Rusia”.

En tanto, añade el informe, la embajada saudí en Damasco se mostraba preocupada ante los avances del Ejército sirio en su lucha antiterrorista y pide el aumento de ayudas a los opositores en Siria, así como los opositores que existen en diferentes partes de El Líbano e Irak.

De acuerdo con el informe, mientras la coordinación saudí-turca para apoyar a los opositores sirios se había iniciado desde hace años, esta medida ha tenido eco después del viaje del príncipe heredero saudí, Mohamad bin Nayef bin Abdulaziz Al Saud, a Ankara, capital turca, en el pasado mes de abril.

Desde marzo de 2011, Siria es escenario de sangrientos conflictos armados provocados por mercenarios procedentes de varios países del mundo que reciben el apoyo de Occidente y sus aliados regionales para derrocar al Gobierno legítimo del presidente Bashar Al Assad.

Tomado de: http://www.elciudadano.cl/2015/06/27/181233/wikileaks-revela-plan-saudi-para-derrocar-al-gobierno-de-siria/