Día: 20 junio, 2015
Así trabaja un héroe
El único héroe de la Guerra del Chaco (1932-1935) que vive en la zona de Virgen del Carmen, Ramón Caballero (101) se encuentra bien de salud e incluso realiza aún algunas tareas de limpieza con asada y alimenta a sus gallinas y guineas.
Don Ramón Caballero nació en una estancia ubicada en la zona de Paso Barreto y cuando se inició la contienda en el Chaco fue a defender al país, contó orgulloso. Muy lúcido y con ciertas dificultades en el audio contó que antes de ir al frente de batalla estuvo un mes en el cuartel de la ciudad de Concepción de dónde partió en barco junto a otros numerosos jóvenes.
Recordó que estuvo durante siete meses en la línea de combate donde fue herido en el pecho y tuvo que ser derivado hasta el hospital de Villa Hayes y posteriormente pasó a Benjamín Aceval, a pesar de que se repuso de la herida ya no volvió a la guerra y regresó a su casa en Concepción. “También el teniente primero que nos acompañaba fue herido, fui hasta Oruro ya en territorio boliviano. ”, comentó en guaraní.
Una de las anécdotas que siempre comenta es la que se refiere a la manera en que comían: se les distribuía carne conservada, si el tamaño era chico lo comían entre dos, pero si era grande lo compartían con más soldados. “Las latas vacías las guardábamos para utilizarlas como cucharón para sacar la comida o como jarro, cuando nos repartían agua. En muchas ocasiones el camión que distribuía el agua no llegaba a los sitios donde estábamos y ahí nos ingeníabamos, muchos cortában la raíz del ysypó para chupar un poco de líquido”, sostuvo.
Luego de recuperarse de la herida recibida en la guerra siguió trabajando como peón en estancias de la zona de Paso Barreto y Loreto. Tiene un total de nueve hijos y no cuenta con registros de la cantidad de nietos, bisnietos y tataranietos, hace 37 años que enviudó.
Su salud
El próximo 31 de julio el excombatiente cumplirá 102 años. Según sus familiares, goza de buena salud, hasta ahora alimenta a sus gallinas y guineas, recoje los huevos y hasta realiza trabajos con una azada. Camina sin dificultad y cruza alambradas sin ningún tipo de inconvenientes, en ocasiones juega a las cartas y recibe la visita de muchos amigos. No tiene ningún tipo de inconvenietnes a la hora de comer.
Lo asaltaron
Hace tres años que lo asaltatron, eran personas que residían en la zona de Hugua Bonete. En esa ocasión, los delincuentes le dispararon y le robaron un poco más de un millón de guaraníes, que era parte del sueldo que cobró recientemente por haber sido soldado durante la guerra. Desde entonces se mudó a la casa de uno de sus hijos que vive al lado de su propiedad.
EE.UU. ordenó muerte del “Che” Guevara.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/EE.UU.-ordeno-muerte-del-Che-Guevara–20150213-0041.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net
Cuba rinde homenaje al Che Guevara en su cumpleaños 87.

La exposición muestra por primera vez, 23 de los más de 900 objetos que personas de varios países han ofrendado al Che. | Foto: EFE
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Cuba-rinde-homenaje-al-Che-Guevara-en-su-cumpleanos-87-20150614-0026.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net
Expansión militar e injerencia en Europa: la nueva estrategia antirrusa de EE.UU.
Además de las sanciones económicas contra Rusia, Washington está desarrollando dos direcciónes más de su nueva política de contención al estilo de la Guerra Fría: La expansión militar y la interferencia con los países europeos vinculados con Rusia bajo pretextos de imposición de instituciones democráticas y la erradicación de la corrupción.
La Administración del presidente, Barack Obama, está sopesando una nueva estrategia en contra de Rusia, que puede convertirse en una versión actualizada de la política de contención durante Guerra Fría, informa el diario ‘The Wall Street Journal‘. EE.UU. ha decidido abandonar la ‘política del reinicio’, como llamó a la que desarrolló durante el primer mandato de Obama, y considera que a largo plazo Rusia no suavizará su política exterior pese a su presión.
La política de sanciones económicas a Rusia impuesta bajo la influencia de EE.UU. no funcionó, ya que afecta a su economía, pero no a su política exterior, reconoció secretario de Defensa de los EE.UU., Ashton Carter. No obstante, Obama planea seguir con las acciones, si bien prepara avances en dos direcciones más.
La primera dirección pasa por aumentar la presencia militar estadounidense cerca de las fronteras rusas. El Pentágono está desarrollando planes para desplegar técnica estadounidense en Europa para usarla en caso de crisis o durante ejercicios militares. El despliegue de dicha técnica requerirá el aumento del personal militar de EE.UU. en la zona.
El pasado 5 de junio Ashton Carter congregó en la ciudad alemana de Stuttgart a varios altos cargos militares y embajadores de EE.UU. en países europeos para desarrollar una nueva estrategia en contra de Rusia. No obstante, hasta ahora Washington no quiere regresar a la práctica del emplazamiento permanente de su ejército en Europa, según el diario.
Otra dirección pasa por interferir para buscar más influencia en los países de Europa de sur y Europa oriental que están más vinculados con Rusia bajo el pretexto de acabar con la corrupción y la imposición de instituciones democráticas. Mientras Georgia y Ucrania siguen sin ocasión de unirse a la OTAN, algunos militares de EE.UU. proponen incluir en la OTAN el país balcánico de Montenegro para demostrar al presidente ruso, Vladimir Putin, que no puede frenar la expansión de la OTAN, concenada por Moscú.
Tomado de: http://actualidad.rt.com/actualidad/176936-expansion-injerencia-europa-guerra-fria-eeuu
Correa, Morales y Mujica, entre los cinco líderes más populares del mundo
Según un sondeo de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), entre los presidentes mejor evaluados del mundo se encuentran los mandatarios de Ecuador, Bolivia y Uruguay. El ‘ranking’ es liderado por el mandatario ruso Vladímir Putin.
Los presidentes Rafael Correa, Evo Morales y José Mújica se encuentran entre los cinco mandatarios más populares del mundo, según la clasificación relativa al mes de enero de 2015 publicada por la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
El líder de Ecuador ha registrado un 79% de aprobación que lo ha colocado en el segundo lugar, después del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien lidera la lista con el 87%. El tercer puesto lo ocupa Morales, con 75%, y en cuarto lugar se sitúa Mujica con 65%.
En cuanto a otros líderes sudamericanos, el puesto número seis lo ha obtenido la mandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner con 49%, seguida de la presidente de Chile, Michelle Bachelet con 46%.
En el extremo opuesto de la clasificación se sitúan el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, con 19% y el primer ministro de Portugal, Pedro Passos, con 14%. A su vez, la caída más significativa la han registrado el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, cuya popularidad se ha reducido de 51% en octubre de 2014 a 33% actualmente, y el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, que en el mismo período bajó del 64% al 46%.
Tomado de: http://actualidad.rt.com/actualidad/165907-correa-morales-mujica-presidentes-populares
- 1
- 2
- Siguiente →